Mechas cobrizas 2023

Las mechas cobrizas han causado sensación en los últimos años, y no es para menos. Quedan muy bien en la tez morena, pero también lo hace en las pieles blancas; de hecho, en estas últimas ayuda a lograr un efecto bronceado muy elegante. Son un buen recurso para probar con algo diferente y revolucionar nuestro look, causando sensación allá a dónde vayamos. Derrocharemos rebeldía, pero sin dejar de ser dulce y seductora.

Debe de combinarse con el maquillaje correspondiente, y es que pueden ser perfectas para cualquier ocasión y evento, para llamar la atención delante de todo el mundo. Para convencerte te diremos que son fáciles de mantener, y que no requieren de un cuidado intensivo.

Debes saber qué si temes experimentar una pigmentación rojiza con las mechas cobrizas, esto no va a ocurrir. Digamos que con este color lograrás revitalizar tu pelo, haciendo que destaque por un brillo natural de lo más especial. Además, el color durará mucho más que antes al retocarlo.

A lo largo de este artículo podrás encontrar los mejores tips para hacer mechas cobrizas; tendrás todos los datos para animarte a que te las puedas hacer, considerando tanto tu tipo de cabello, la textura del mismo, la tonalidad, además de todo lo que te haga falta para tomar la decisión correspondiente.

Nota: Lo más normal es que estas mechas se hagan en un tono oscuro, aunque tu tez sea blanca o morena.

Contenido

Características de las mechas cobrizas

Las mechas cobrizas son una tendencia que siguen muchas famosas y celebridades. El objetivo de las mismas es conseguir tonos cobrizos, para conseguir así un look mucho más atrevido en el pelo castaño o moreno que buscan tener una tonalidad dorada. Se inspira claramente en el otoño y te permiten lucir luz natural, evitando conseguir un efecto muy agresivo.

Cualquier persona puede optar por este estilo, ya que pueden lucir muy bien en personas, con independencia de su edad o tonalidad de cabello. Eso si, habrá que elegirlas correctamente.

Tutorial para hacer mechas cobrizas -> Paso a paso

Para cabello virgen

  • Usa un peine de púas finas para peinar tu cabello, evitando que quede cualquier enredo.
  • Coloca el gorro lo más pegado posible al cabello y usa las cuerdas de la parte inferior para darle sujeción. Habrá un trozo de plástico que sale del gorro; debes asegurarte de que ese plástico cubre el cabello, evitando que se pueda manchar.
  • Usa una aguja para sacar el pelo por los agujeros del gorro. Los mechones que vayas sacando tendrían que ser peinados, ya que así no se enredarán.
  • Cuando hayas terminado llegará el momento de ponerse los guantes.
  • La gran ventaja de tener el pelo virgen es que nos ahorraremos la decoloración.
  • Usamos un tinte de tono cobrizo (con el color que más nos guste) y hacemos una mezcla utilizando peróxido de hidrógeno número 30, consiguiendo así el efecto deseado.
  • Dejamos que el tinte actúe durante unos 45 minutos y aclaramos con abundante agua.
  • Quita por fin el gorro y vuelve a lavar el pelo. Ahora sí que debes utilizar un buen champú y un buen producto acondicionador.
  • No te seques el pelo con una tolla a la que tengas mucha estima, ya que es muy posible que se arruine con el color del tinte.

Para pelo teñido

  • Cómo en el caso anterior, empieza peinando el pelo.
  • Coloca el gorro bien ceñido y ajústalo correctamente.
  • Utiliza la aguja para extraer mechones de cabello a través de las hendiduras del gorro (no te recomendamos que los mechones sean muy gruesos).
  • Ponte los guantes.
  • Ahora vas a mezclar polvo decolorante para cabello rubio con peróxido de hidrógeno de 40.
  • Añade el decolorante en el pelo y cubre usando papel de aluminio.
  • Dejamos que la mezcla actúe durante media hora, o bien hasta que veas que el pelo ha adquirido una tonalidad hasta 4 veces más clara; por ejemplo, hasta llegar al color miel.
  • Enjuagamos el pelo con bastante agua y aplicamos un poco de champú.
  • Quitamos el gorro.
  • Preparamos ahora el tinte mezclando un tono cobrizo con peróxido de hidrógeno nº 30.
  • Lo aplicamos en el pelo y dejamos que actúe otra media hora.
  • Volvemos a lavar y aplicamos ahora el champú y el acondicionador.
  • Secamos el pelo y planchamos para dar fijación al color.

Nota: En el caso de que tuviéramos el pelo teñido de negro, deberíamos de barrerlo antes de empezar con el proceso.

Mechas cobrizas y mechas californianas

Puedes hacerte mechas californianas cobrizas, siendo otro estilo que causa furor. Son más recomendables para aquellas mujeres de tez triguera.

No te las recomendamos si tu piel es muy amarillenta, ya que puede hacer que te veas mucho más pálida.

Mechas cobrizas para pelo corto

También puedes apostar por las mechas cobrizas para pelo corto. Ayudará a desatar toda tu feminidad, inclinando las miradas allá a dónde vayas.

Mechas cobrizas para pelo largo

También son perfectas para aplicarlas en el pelo largo. En este caso, conseguirán el efecto de suavizar tus rasgos faciales, ayudándote a verte más fresca y joven.

Mechas cobrizas para hombres

Otra interesante tendencia que ya lleva varios años en auge. Son muchos los hombres los que se decantan por esta opción, sobre todo los pelirrojos. Ellos prueban con los reflejos rojizos para destacar su color natural.

Te aseguramos que quedarán estupendamente.

Mechas cobrizas en base clara

En el caso de que tengas una base rubia o tono claro, la cosa se puede complicar un poco más. Y es que tendrás que empezar teñir el pelo usando una base oscura, para que quede cobrizo (si no es así, solo conseguirás mancharlo).

¿Cómo teñir el pelo para hacerse mechas cobrizas?

No deberías teñir el cabello de negro para conseguir estas codiciadas mechas cobrizas; en lugar de ello, podrías apostar por una tonalidad castaña oscura o chocolate. A

El proceso de tinte debería hacerse, por lo menos, una semana antes de hacernos las mechas cobrizas.

¿Cómo mantener las mechas cobrizas?

La gran ventaja de las mechas cobrizas es que no deteriora mucho el cabello, además de que no te hace falta retocarlas con tanta frecuencia. Esto es debido a que la base oscura no delata tanto el crecimiento del pelo, permaneciendo durante mucho más tiempo.

Para conseguir que mantenga siempre su brillo natural, añade un poco de tu champú diario a la mezcla, consiguiendo así las mechas cobrizas que buscas. Esto hará que el color reviva cada vez que lo laves, manteniéndose vivo durante mucho más tiempo.

Para hidratarlo, puedes probar con estos productos:

  • Aceite de almendras: Aplica por la noche cubriendo el pelo con el aceite y encerrándolo con un gorro de plástico. Al día siguiente aclararás con agua tibia.
  • Mascarilla de aceite de coco + fresa: Tan solo necesitas triturar 10 fresas y añadir aceite de coco. Consigue una mezcla uniforme y aplica en el pelo. Deja reposar 30 minutos antes de aclarar.
  • Mascarilla con aceite de almendras + plátano: Empieza triturando un plátano y añade aceite de almendras. Deja que la mezcla repose unos 10 minutos y aplica en el pelo, dejando entonces que repose 20 minutos. Retira con abundante agua.

¿Cómo crear un estilo temporal con mechas cobrizas?

Las mechas cobrizas están más bien pensadas para crear un estilo fijo, no temporal. Si buscas algo para poco tiempo, deberías probar con otro estilo. No obstante, te aseguramos que te van a quedar muy bien, ya que se adaptará a la perfección a cualquier estilo de mujer.

Si quieres tener más ideas antes de decidir que mechas hacerte, siempre puedes echar un vistazo a la sección de mechas platinadas, en donde podrás cambiar de forma radical el color del pelo.

Sigue leyendo para saber más sobre:

Mechas blancas

Mechas rubias

Mechas rosas

Mechas pelo corto

Mechas Babylights

Mechas Tiger Eye