Mechas 2023

Saber cómo elegir mechas es clave cuando nos planteamos la idea de cambiar de estilo. Si quieres probar con un nuevo color, pero todavía no sabes cuál seleccionar, nosotros podemos servirte de orientación. En este artículo podrás ver los tipos de mechas más populares y más utilizados.

También podrás conocer lo último de lo último en tendencias en relación con este tema.

Contenido

¿Cómo elegir mechas de colores?

Para saber qué tipos de mechas 2019 te conviene más es importante que empieces conociendo los diferentes tipos de mechas que existen. Antes de ir a comprar el tinte, o de presentarte en la peluquería, esto es algo que debes tener muy claro. Y es que las mechas cambiarán por completo tu estilo.

Para ayudarte con ello, te hemos preparado un gran listado en el que detallamos los tipos de mechas 2019. Por supuesto, también deberías dejarte guiar por tu estilista de confianza, para que te indique cuál te puede quedar mejor:

Mechas californianas

Este tipo de mechas es, sin duda, el más popular a nivel mundial. La idea se basa en dar forma a un degradado que sea más oscuro que el color natural de la raíz llegando hasta una tonalidad más clara en la zona de las puntas. Es un estilo con personalidad propia y muy vistoso.

Mechas Balayage

Estas mechas causaron sensación a lo largo de la década de los años 90 en Francia, y no han dejado de ser tendencia hasta nuestros días. El objetivo es despertar la luminosidad del pelo de manera homogénea.

Es un estilo muy habitual para hacerse en el momento en el que suben las temperaturas.

Mechas rubias

Otra tendencia muy popular, utilizada por celebridades en la Alfombra Roja. Su gran ventaja es que ayuda a destacar cualquier estilo, con independencia de lo largo o corto que se lleve el pelo. En este blog también hablamos sobre las últimas tendencias en mechas rubias.

Mechas Babylight

Estas mechas se caracterizan por ayudar a potenciar nuestro brillo natural que puede haberse ido perdiendo con el paso del tiempo. Realzan nuestra belleza y se muestran lo más naturales posible.

Mechas azules

Para aquellas mujeres que buscan una completa explosión de color en el pelo, pueden apostar por las mechas azules. Hay diferentes tonos de azules con los que podemos probar: desde el degradado que ya comentábamos anteriormente, hasta colores más uniformes, más o menos intensos.

Mechas rojas

Las tonalidades rojizas también pueden quedar estupendamente, y son también pura tendencia. Dan la vistosidad que el cabello necesita y se adapta al estilo de cualquier tipo de mujer. Arrebatarás pasiones por allá por donde te muevas.

Mechas rosas

También es posible hacerse muchos tipos de mechas rosas, por lo que es interesante que entres a la sección correspondiente para que sepas como lo tienes que hacer. Este estilo de mecha es algo complicado, ya que requiere de un proceso de elaboración tedioso y de un mantenimiento continuo. Pero el resultado es increíble, por lo que no nos podemos resistir.

Mechas platinadas y grises

 

Las mechas en color plata son un color moderno, muy utilizado, toda una referencia en el mundo de la moda actual. Con muchas las famosas las que se atreven a lucir en los eventos más elegantes. Si tú también te quieres sentir como ellas, no dudes en probarlas.

Mechas para pelo corto

Si tienes el pelo corto, y buscas una manera de innovar en tu estilo, entonces puedes probar con las mechas de cabello corto. Habrá que tener en cuenta algunos factores como la forma de la cara y el tono de piel.

Mechas de color caramelo

También tienes la opción de decantarte por el color caramelo para tu pelo. Es cierto que no es un color tan elegante como muchos otros, pero nos ayuda a destacar por brillo y luminosidad, para que estemos siempre perfectas.

Mechas para morenas y pelo castaño con mechas

En esta sección podrás encontrar mechas para morenas. Te puede servir de inspiración, de base, para lograr ese estilo perfecto que siempre has estado buscando. Son muchos colores los que pueden quedar bien para el pelo moreno o castaño, como mechas rubias, de castaño claro o hasta rojizas.

Mechas blancas

Lograr hacer unas buenas mechas blancas es algo que no está al alcance de todos. Por ello, vale la pena acudir a un estilista profesional para que se encargue de llevarlas a cabo. Pueden utilizarse para marcar estilo, y para cubrir algunas imperfecciones (cómo para cubrir las canas).

Matizar mechas

La técnica de matizar mechas debemos dominarla, no solo para hacerlas, si no también para mantenerlas. Nos es imprescindible en algunos colores, pero si en otros. En esta sección te indicamos los pasos para que sepas como hacerlas.

Mechas cobrizas

Es una práctica opción para mujeres que tienen la tez morena, para la estación otoñal. Tu cabello tendrá el estilo que buscas sin tener que usar tratamientos excesivamente agresivos.

Mechas tiger eye

Por último, también puedes recurrir a las mechas tiger eye. Son perfectas para conseguir un color natural y sutil en la melena, para mujeres que quieren cambiar de estilo, pero no hacerlo de una forma muy drástica.

Visita los recovecos de esta categoría y podrás descubrir cómo hacerte diferentes tipos de mechas, como aquellas pensadas para pelo corto o las complicadas mechas blancas. Incluso hasta definiremos los pasos que debes dar para conseguir matizar mechas, hasta que puedas dominar la técnica. Incluso hasta estudiaremos los tipos de champú que se usan a nivel de peluquería para saber cómo debes trabajarlas.

Claves para elegir mechas en base al color de tu pelo

Base oscura

¿No sabes que mechas te van a venir mejor para una base oscura? El peluquero puede darte alguna idea que tomar de referencia. Lo más habitual es que puedas decantarte entre un abanico de 10 tonos dependiendo del color base de tu pelo. Así podrás seleccionar un color lo más natural posible.

Un tono que puede quedar muy bien para las mechas es el color caramelo: esto quiere decir que habrá que bajar unos 2-3 tonos tu color natural. Dará la impresión de que tu cabello ha ampliado su volumen, además de mejorar la luminosidad. Pero si no te ha impresionado mucho esta idea, sigue leyendo, ya que tenemos más.

Puedes atreverte con los tonos rosas y rojos (esto lo detallamos mejor en el apartado de mechas para morenas y pelo castaño con mechas). La gran ventaja de este tipo de efecto es que logran darle a la cara la luminosidad que necesita para destacar. Lo único que hay que sopesar a la hora de hacernos mechas rojas es que la decoloración de las mismas será más longeva cuanto nuestro pelo sea más virgen.

Otra idea que nos ha impresionado son las mechas Babylight. Es cierto que llevan un poco más de trabajo que otras mechas, pero pueden quedar muy bien partiendo de una base oscura. En esta página también te enseñamos los pasos para que sepas como hacerlas.

Hay colores de mechas para mujeres que no quieren arriesgas mucho, y otras para mujeres muy atrevidas. Las mechas azules parecen que no son complicadas de conseguir, pero no siempre es así. Podemos hacer mechas azules de muchas maneras, como con un color predominante, o en forma de degradado.

Como tip clave, no deberías elegir una tonalidad para las mechas que sea superior a 3-4 tonos por debajo de tu color base. Y siempre deberías dejarte asesorar por un profesional de este mundo, comentándole previamente cuál es el resultado que buscas obtener. Otro buen ejemplo de estilo es hacerse mechas rojas.

Base clara

La gran ventaja de tener bases claras es que resulta más fácil lograr el color deseado; por ejemplo, podemos apostar por las mechas babylight, ya que tan solo habrá que bajar un tono el color. Además, no necesitaremos ir tan a menudo a la peluquería para darles retoques. Las mechas californianas también son una buena propuesta para las bases claras; teniendo en cuenta que es el tipo de mechas favorita por las mujeres, seguro que a ti también te quedan muy bien.

Claves para elegir mechas en base al tono de piel

También podemos orientarnos según nuestro tipo de piel para elegir las mechas: con independencia de si tenemos una piel morena, oscura o clara, seguro que encontramos mechas 2019 que vayan con nosotras. Incluso hasta te hemos preparado una guía para ayudarte a elegirlas:

Mechas para una piel cálida y oscura

La principal peculiaridad de este tono de piel es que no es normal que presente mejillas rosadas (por lo menos no de forma natural).

Los expertos recomiendan decantarse por las mechas balayage para este tipo de piel. Para dar forma a esta técnica habrá que empezar por un barrido que vaya desde la raíz hacia las puntas, consiguiendo que se quede un look completamente natural.

Si queremos ver este estilo en movimiento, no hay más que echar un vistazo a Jennifer López en algunos escenarios: descubriremos como ha marcado tendencia con unas mechas de tipo Tiger Eye.

Estas mechas se pueden adaptar a cualquier estilo, aunque lo cierto es que casan mejor en mujeres que tienen el pelo medio y largo (así, el degradado de colores tendrá más impacto).

Mechas para una piel fría

Las “pieles frías” están caracterizadas por presentar una tez blanca o de aceituna clara, que no se suelen quemar, si no broncear. A diferencia del estilo anterior, este si que puede presentar las mejillas rosadas naturalmente.

Es normal no saber qué tipo de mechas pueden quedarnos bien si tenemos la piel fría. Si este es tu caso, te recomendamos que leas atentamente nuestras recomendaciones:

Hay un tip que podemos hacer sin complicaciones en casa para determinar que tipo de tono tenemos (si es frío o más bien cálido). Nos haremos con una cartulina rosa y la acercamos a nuestra casa. Mirándonos en el espejo tendremos que evaluar si la cartulina nos da luz o no. Si nos la da, es el indicativo de que tenemos una piel fría. En el caso de que no sea así, somos de piel cálida.

Para ser más precisas, podemos colocar una cartulina de color naranja y otra de color rosa; así podrás saber si tu piel es neutra.

Para una piel fría puedes apostar por tonalidades rubio claro, oscuro o por un rubio dorado. Si quieres saber más sobre este tipo de mechas, te recomendamos que entres a la sección correspondiente.

Mechas para tonos de piel neutrales

Este tono de piel viene representado por una dermis blanca y cremosa, clara y puede tener pecas. Si tienes este tipo de piel, entonces saber lo fácil que se puede quemar al exponerse a los rayos solares. Otra de sus particularidades es que las mejillas no suelen estar muy coloridas. Los tonos de pelo que quedan bien con esta piel son los marrones, rojos, cobres o castaños.

Para esta tonalidad de piel podemos apostar por las mechas cobrizas.

Si te ha parecido interesante este artículo sobre diferentes tipos de mechas, recuerda que puedes ampliar la información haciendo clic en el enlace de cada uno de los contenidos. Podrás encontrar el paso a paso para saber cómo hacerlas sin equivocarte, imágenes y hasta vídeos para que te resulte mucho más fácil.

Además, antes de que te vayas de esta página, seguro que también te interesa leer más sobre:

Peinados semirecogidos

Cortes de pelo

Peinados años 20